Phil Lynott, nacido el 20 de agosto de 1949 en West Bromwich, Inglaterra, y criado en Dublín, Irlanda, fue un cantante, bajista y compositor conocido por ser el fundador y líder de la banda de rock Thin Lizzy.
Lynott comenzó su carrera musical en la década de 1960 y en 1969 formó Thin Lizzy, donde rápidamente destacó por su carismática presencia escénica y su distintiva voz. Con Lynott al frente, Thin Lizzy logró éxitos significativos con canciones como «The Boys Are Back in Town», «Jailbreak» y «Whiskey in the Jar», combinando rock duro con melodías celtas y letras poéticas.
A lo largo de los años, Lynott también emprendió una carrera en solitario y colaboró con varios artistas con Mark Knopfler o Gary Moore en canciones inolvidables como “Parisenne walkaways”. Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por luchas con la adicción, y que acabó en su fallecimiento el 4 de enero de 1986 a la edad de 36 años. A pesar de su corta vida, Phil Lynott dejó un legado duradero en la música rock, siendo recordado como un pionero y una inspiración para muchos músicos posteriores.
Este bajo, con cuerpo de plexiglás, acompañó a Lynott en sus primeros años con Thin Lizzy. Podemos verle tocándolo en el vídeo de la BBC Show Top Of The Pops de 1973, donde interpreta de Whiskey in the Jar.
En 1976 este bajo llego a manos de Glenn Hughes, el famoso bajista de Deep Purple y Black Sabbath, quien lo utilizo sobre todo en estudio hasta 1986.