'The Fool': La Gibson SG que Pintó de Psicodelia el Sonido de Cream

En el epicentro del Verano del Amor de 1967, cuando la música se fusionaba con el arte visual en una explosión de color y libertad, una guitarra se convirtió en el símbolo de toda esa revolución. No era una guitarra cualquiera; era la Gibson SG de 1964 de Eric Clapton, transformada en un lienzo psicodélico por el colectivo de arte holandés «The Fool». Esta es la historia del instrumento que dio voz al «Woman Tone» y definió el sonido de una era.

Un Lienzo para un Dios de la Guitarra

Antes de ser un icono, era simplemente una Gibson SG Standard. Pero en manos de Clapton y con la intervención de «The Fool», se convirtió en una obra de arte andante. Su cuerpo fue pintado con un diseño vibrante y onírico, con un ángel sonriente, estrellas y paisajes celestiales. «The Fool» no era solo una guitarra; era una declaración visual, la encarnación del espíritu optimista y alucinógeno de la época.

El Nacimiento del «Woman Tone»

Más allá de su hipnótica apariencia, esta guitarra es famosa por ser el vehículo del legendario «Woman Tone» de Clapton. Manipulando los controles de tono y volumen de la SG y saturando sus amplificadores Marshall, Clapton conseguía un sonido grueso, cremoso y con un sustain casi infinito, que parecía cantar y llorar como una voz humana. Es el sonido que escuchas en los solos de «I Feel Free» y «Sunshine of Your Love», un tono que miles de guitarristas han intentado replicar desde entonces.

El Sonido de una Revolución

Con «The Fool» en sus manos, Cream se convirtió en el supergrupo definitivo. La guitarra fue la herramienta principal en el icónico álbum Disraeli Gears y acompañó a Clapton en las legendarias giras que cimentaron su estatus de «Dios». Su sonido potente y a la vez lírico era el pilar sobre el que se construía la improvisación frenética del trío, llevando el blues-rock a un territorio completamente nuevo y electrizante.

Siente la Magia Psicodélica en Guitar Legends Hall

Algunas guitarras son herramientas, otras son leyendas. «The Fool» es ambas cosas: una pieza de historia del arte y un artefacto sónico que cambió la música. En nuestro museo, celebramos los instrumentos que capturaron el espíritu de su tiempo.


¡Compra aquí tus entradas y déjate hipnotizar por la magia visual y sonora de «The Fool»!